Sigue la revolución educativa en Santa Marta
\r\n*Con el Ministerio de Educación se convino el alcance de la millonaria inversión que transformará el sector educativo.
\r\nCumpliendo su promesa de seguir modernizando la infraestructura del Distrito, acondicionar las sedes para la implementación de la jornada única y dignificar las condiciones de los docentes y estudiantes del Distrito, el Alcalde Rafael Alejandro Martínez definió en el marco de un convenio interadministrativo con el Ministerio de Educación la ejecución de una millonaria inversión en tres importantes sedes educativas de la ciudad de Santa Marta.
\r\nLos planteles educativos que se beneficiarán con los 32 mil millones de pesos son la IED Inem Simón Bolívar, la IED Técnica La Industrial y Timayüí, donde se construirán nuevas aulas y acondicionarán algunos espacios para que los estudiantes reciban las clases en mejores condiciones.
\r\n \r\n"Estas intervenciones son la primera parte de un conjunto de obras que vamos hacer en toda la infraestructura pública educativa. Nuestro modelo de gobierno ha centrado sus esfuerzos en recuperar la educación en el Distrito de Santa Marta. Empezamos desde el Gobierno anterior con la intervención de algunas infraestructuras, pagándole puntual a los profesores, dándole desayunos y almuerzos a los estudiantes, subsidiando el transporte a los jóvenes, entregando tablets y computadores, y en esta nueva fase avanzaremos en la jornada única", manifestó el Alcalde.
\r\nEn el Inem Simón Bolívar las intervenciones iniciales se centrarán en la construcción de nuevas aulas y recuperación de la infraestructura existente. Con los directivos se está precisando si adicionalmente se acondicionará la biblioteca, los laboratorios, los baños, el comedor, las áreas exteriores, los escenarios deportivos y otros espacios. El propósito del Gobierno es utilizar los diseños que dejó el exalcalde Carlos Eduardo Caicedo, si el Ministerio de Educación los aprueba se iniciarían las obras dentro de dos meses.
\r\nPara el mandatario esta es una buena noticia para la ciudad puesto que esta cifra - 32 mil millones de pesos - serán solo la primera fase del proyecto. "Estamos buscando que después de que se cierre la convocatoria del Ministerio podamos postularnos a una nueva aplicación de fondos, nosotros tenemos recursos propios del Distrito, que si logramos concurrir con el Ministerio podríamos invertir 100 mil millones de pesos en infraestructura pública educativa de nuestros jóvenes de la ciudad de Santa Marta", explicó.
\r\nSimultáneamente se adelantan las gestiones con la Gobernación del Magdalena para la entrega de los títulos de propiedad de la sede principal de la IED Técnica La Industrial para que forme parte de los inventarios de bienes del Distrito.
\r\nApoyo del Ministerio
\r\nLa coordinadora de la región Caribe del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa FFIE, Margie Garreño, anunció que la cartera nacional seguirá apoyando a la Administración de Santa Marta en la adecuación de otras sedes educativas.
\r\n"Muchos colegios se postularon para ingresar al programa de jornada única y se identificaron algunos recursos. Para la primera intervención se priorizaron tres colegios pero se van a adecuar más. Pueden venir una, dos o tres fases de acuerdo a los recursos que tenga para cofinanciar el proyecto la ciudad de Santa Marta", dijo la funcionaria nacional.
\r\nEn cuanto a los tres que se van a intervenir indicó que primero se revisa la matrícula académica, las necesidades del colegio y el estado de las infraestructuras con la Alcaldía Distrital, contratista e interventoría, para priorizar las inversiones.
\r\nBeneplácito de los directivos
\r\nA su turno el rector de la IED Inem Simón Bolívar, Miguel Polo Albarracín, expresó su satisfacción por la priorización del colegio para la ejecución de las obras. "Estamos muy contentos y a la expectativa, consideramos que es una inversión que requiere la institución educativa desde hace muchos años. Estamos a la espera de definir la cantidad de aulas a construir y las condiciones del inicio de la contratación", explicó.
\r\nEste proyecto mejorará las condiciones en que muchos estudiantes reciben las clases puesto que gracias al Gobierno Local contarán con salones, comedores, bibliotecas y escenarios deportivos dignos para educarse.