Para nuestra edición número 03, les traemos una selección de contenidos en ciencias, biodiversidad, lenguaje y matemáticas que podrán incluir en los planes de estudio a distancia.
Así mismo, y gracias a un trabajo articulado con el Programa Todos a Aprender, compartimos unos prácticos video-tutoriales sobre herramientas educativas digitales gratuitas, explicadas por formadores del programa y los cuales le facilitarán su labor docente
NOTICIAS GENERALES
Herramientas para docentes explicadas por docentes
Tutores del programa Todos a Aprender comparten con nosotros unos videos en los que explican cómo sacar provecho a diferentes plataformas tecnológicas para crear contenidos, preparar clases e interactuar con los estudiantes.
Colecciones Destacadas
Edu-entretenimiento científico para todas las edades
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación pone a disposición de toda la comunidad educativa más de 40 capítulos en formato audiovisual para estudiantes y docentes de básica y media en temas de biodiversidad, ciencia e investigación.
Unidades didácticas en educación matemáticas
La Maestría en Educación Matemática de la Universidad de los Andes tiene disponibles para todos los profesores de matemáticas de educación básica y media una serie de cartillas que sirven como material para implementar en las aulas de clase.
Una colección para enseñar las tipologías textuales
En esta colección encontrarán recursos virtuales relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las tipologías textuales. Las preguntas orientadoras para la estructuración de los contenidos son: ¿qué son los textos argumentativos?, ¿cuáles son las características de los textos literarios y líricos?, ¿qué son los textos expositivos?
La Aldea: historias para estar en casa
La Aldea es una herramienta para que niños, docentes y padres de familia puedan generar conversaciones informadas sobre la epidemia del COVID-19 y sobre la vida en comunidad. De esta manera, se convierte en una estrategia de información pública y de aprendizaje virtual y presencial para afrontar esta emergencia.
Creamos una lista en nuestro canal de YouTube de Colombia Aprende en la que encontrarán todos los encuentros en vivo que hemos realizado en el marco de la estrategia Aprender Digital con temáticas de interés como el uso de Minecraft en el aula, el aprovechamiento de Teams en el entorno académico, talleres de escritura creativa, entre otros.
Para finalizar
No olviden que gracias a la alianza entre el MEN, Ministerio TIC y RTVC contamos con una programación diaria en televisión y radio educativa. Aquí pueden volver a ver todos los capítulos de “Profe en tu Casa”.
Además, tenemos una versión ligera y para celulares con una oferta variada de nuestra plataforma Aprender Digital a la que pueden acceder sin consumo de datos: movil.colombiaaprende.edu.co.
contenidos.colombiaaprende.
Un banco de conocimiento a un clic de distancia